
Para
ponernos en sintonía, va una breve sinopsis. En Quiere a ese perro nos asomamos al diario de Jack, un niño que no
está muy convencido de que la poesía sea algo para todos, y menos para varones, y menos si hay que mostrarla en clase.
Sin embargo, la audaz señorita Stretchberry provoca a sus alumnos con una
exquisita selección de lecturas poéticas y guía el proceso de escritura. Jack cuestiona,
intenta, se anima y, finalmente, disfruta de ese nuevo territorio descubierto.
Suele
decirse que la novela es el género que integra con mayor eficacia materiales
literarios diversos; es decir que, sin escándalo, dentro de una novela podemos
encontrar poemas, cartas, noticias, avisos y demás. Bueno, en el caso de Quiere a ese perro, la novela se dejó seducir de lleno por la poesía y decantó en verso. ¿Un género narrativo como la
novela, escrito enteramente en verso? ¿No sería más conveniente considerarlo un
poema narrativo? «¡Pero qué incomodidad!», podrían protestar los
fundamentalistas de las clasificaciones. En el sitio
oficial de Sharon Creech, la autora comenta esta particularidad:
P: ¿Qué te impulsó a escribir novelas en verso?
R: Quiere a ese perro salió así,
de mi cabeza a la página, para mi gran sorpresa. Fue tan liberador escribir de
esa forma. Aunque no todas las novelas que escribo se prestan para ser contadas
en verso, algunas –como Heartbeat y Hate That Cat, y ahora Moo– lo hacen.
P: ¿Cómo cambia tu proceso de escritura cuando escribís prosa y cuando
escribís una novela en verso?
R: El proceso de escritura es prácticamente el mismo, ya sea en prosa o
en verso. En los dos casos desarrollo un personaje y su universo en escenas
cortas que, cuando se agrupan, pintan una imagen más grande. Lo que difiere es
la voz, que es más lírica y condensada en verso.
Encuentro
en esa transgresión genérica dos aspectos fascinantes y muy significativos para
la historia que se cuenta. En primer lugar, la escritura en verso nos permite
apreciar que, aunque inicialmente se muestre reacio, Jack queda cautivado por
la poesía desde el minuto uno. El protagonista reniega de la poesía, pero
reniega en verso. Todo lo que registra en su diario personal está escrito de
ese modo.

Fuente citada
Ficha técnica
Título: Quiere a ese perro
Autora: Sharon Creech
Ilustraciones: Alejandro Magallanes
Traducción: Cecilia Aura
Editorial: FCE
Lugar: México
Año: 5.°
reimpresión, 2017 (1.° edición en español 2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario