El espíritu itinerante nos llevó a coincidir con «Érase
una vez»,
una feria de libros que desde hace cuatro años organiza el Colegio Holandés de Tres
Arroyos, al sur de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, los
escritores convocados fueron Cecilia Pisos y Franco Vaccarini. Los invito a descubrir
dos de los trabajos más osados, pero menos comentados, de Vaccarini.
¿Ediciones bilingües para chicos? Posiblemente, la primera
idea que se nos venga a la cabeza apunte a los libros bilingües editados con fines
pedagógicos, por ejemplo, aquellos destinados a la enseñanza de una segunda
lengua o a reforzar el currículum de las clases de inglés con la traducción de diversos
materiales literarios. Pero ¿hay otras propuestas literarias
bilingües publicadas para un lector infantil?
Hace poco, la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) distinguió
a Doce pescadores (Macma-editorial La Bohemia) como uno de los tres mejores libros
editados para niños en 2016. El libro
premiado forma parte de la colección Comunidades, una serie que recupera
relatos tradicionales de distintas culturas, los somete a un proceso de reescritura en castellano para, finalmente, retraducirlos a la lengua original.
Las historias son publicadas en ambos idiomas con la intención de establecer un
puente entre dos culturas, dos lenguas y dos temporalidades históricas distintas.
Franco Vaccarini integró este proyecto virtuoso, junto con
la ilustradora Vanina Starkoff y la traductora al mapudungun Fermina Pichumil.
En Doce pescadores, el escritor tuvo
a cargo la adaptación de una historia mapuche sobre la Pincoya, figura protectora de
los náufragos, hija del rey del mar y de una mujer mapuche.
Cabe recordar que Vaccarini ya había participado en la
colección Comunidades con Cabeza hueca,
cabeza seca, un libro bilingüe castellano-tupí guaraní donde trabajó en la
adaptación de las leyendas amazónicas del pícaro Caipora. En esa oportunidad, las ilustraciones fueron
realizadas por Pablo Picyk y la traducción, por el profesor Eduardo A. Navarro.
Entradas relacionadas
Poesía
recomendada I. Entrada en la que compartimos la preciosa edición bilingüe de
Una casa bien abierta, de Carlos Pessoa Rosas, con ilustraciones de Claudia
Legnazzi (Pequeño Editor).
No hay comentarios:
Publicar un comentario