Esta vez entré a la Feria del Libro Infantil y Juvenil de
Buenos Aires con el propósito de darme un gran gusto. ¿Qué pedir al momento de
apagar la velita por el primer aniversario del blog? El corazón se me fue hacia dos obras de Juan Lima: Botánica poética,
que venía anhelando desde hacía un tiempo; y Un
día, un gato, una novedad editorial 2017. Dos preciosuras para festejar
este primer ciclo junto con los lectores de LIBRO EN EL OJAL.
Botánica poética

El libro es una fiesta en la que palabras, colores y
texturas invitan a enfocar la belleza con una mirada irreverente. Abramos los
ojos, se nos cumplió un deseo: he aquí un poemario para ver el mundo con ojos
de posibilidades. ¡Que disfruten esta pequeña muestra!
Un día, un gato
¡Imposible celebrar este primer año del blog sin invitar a
nuestros amigos, los gatos! En este libro Juan Lima recurrió al trabajo colaborativo para
ilustrar sus poemas con imágenes creadas por varios artistas. Según
contó en una nota publicada por el diario Página 12: «Cada uno de ellos me envío
instantáneamente “su” gato, en algunos casos más de uno, para que eligiese, sin
tener idea de qué iban los poemas. Luego, en mi trabajo de edición, fui
encontrando afinidades sensibles entre gatos y poemas».
Es muy interesante descubrir lo que cada estética cuenta
sobre los gatos y jugar a reconocer en la propuesta visual al artista
involucrado. Para no arruinar toda la sorpresa, en esta entrada incluimos
algunas pocas ilustraciones, pero la nómina está formada por veintisiete invitados,
incluyendo al emblemático Landrú, quien falleció poco después de que el libro fuera
publicado.
El título Un día, un gato es la puerta de entrada
a un universo enigmático en el que intuimos una existencia de libertad y
perplejidades que todavía supera nuestra comprensión. Desde el punto de vista
de la escritura poética, Lima utiliza el corte de línea inesperado, repentino,
y la ausencia de puntuación (salvo los paréntesis) como recursos que le
permiten abordar las paradojas del mundo felino. A continuación, dos de sus poemas acompañados por imágenes que elegimos caprichosamente, sin respetar el orden dado por el autor a los materiales.
![]() |
Isol (fragmento) |
No se
distrae
no se fatiga
(por nada)
entra para
salir de nuevo
a veces sale
sin haber entrado
y cuando
nadie lo mira
el gato
cambia
rápidamente
de idea
![]() |
Gusti |
El gato
mira a los
pájaros
no los caza
hoy
¿será
mañana?
un gato
tiene
todo el
tiempo
del mundo
(tiene siete
vidas)
un zorzal lo
saluda
Entrevista citada
Micheletto, Karina,
«El
enigmático cosmos gatuno», en Págna 12, 4/7/2017. Disponible en https://www.pagina12.com.ar/47913-el-enigmatico-cosmos-gatuno (Última consulta 23/7/2017).
Páginas externas relacionadas
Entradas relacionadas
Una muestra sobre Petit, el monstruoMuestra de ilustradores
No hay comentarios:
Publicar un comentario