La expectativa de vida se alarga y los adultos mayores pueden esperar alcanzar edades muy avanzadas. Sin embargo, como la vejez no cuenta con buen marketing, muchas veces se la disimula, se la esconde o se la ignora. Hagamos algo distinto. En mis recorridos por talleres y actividades relacionadas con la literatura para niños encontré algunos libros que tomaban a los adultos mayores como personajes. Seleccioné cuatro imperdibles –dos narrativos y dos de poesía– para compartir en las sucesivas entradas de abril.
Mientras el texto narrativo se focaliza en el abuelo –es
decir, en aquello que el niño conoce–, la ilustración puede moverse con otra
libertad y oficiar de narrador omnisciente al mostrar escenas contrastadas de
la vida de los personajes antagonistas. El contrapunto entre el abuelo y el
doctor Sebastián está reforzado con una estética de colores plenos en alto
contraste y por la disposición enfrentada de las imágenes.
Booktrailer de la edición portuguesa
En el campo occidental del periodismo gráfico y de la
publicidad es sabido que las páginas impares captan más la atención de los
lectores. Catarina Sobral tuvo en cuenta este aspecto en la dinámica de las
ilustraciones: el tiempo de ocio creativo del abuelo tiene su punto de partida
en una página par, es decir, en la zona débil de la izquierda; mientras
que el tiempo de trabajo del vecino ocupa el lugar destacado de la derecha. Sin
embargo, esta jerarquía proxémica se invierte cuando los personajes
literalmente se cruzan de página. Podríamos pensar que el uso no laboral del
tiempo, ese que la sociedad capitalista desestima y margina al segundo puesto,
pasa a ocupar el lugar más importante. Sobre el final del libro, el juego de
distribución de las imágenes vuelve a invertirse, pero para esa altura ya
floreció en el lector la reflexión sobre la calidad del tiempo vivido.
Imagino que Mi abuelo
podría ser el libro favorito de los cronopios de Julio Cortázar, quien ya algo
había anticipado sobre el tema del tiempo en «Preámbulo a las instrucciones
para dar cuerda al reloj» (Historias de cronopios y de famas). En el video pueden escuchar el texto leído por Cortázar.
Ficha
Título: Mi abuelo
Autora del texto y de las ilustraciones: Catarina Sobral
Traducción del portugués: Paula Pérez y Tiago Tenuta
Lugar: Buenos Aires
Editorial: Limonero
No hay comentarios:
Publicar un comentario