|
Do not galileo me-e, ejemplo de un minilibro
artesanal (B. P.) |
Este blog tiene espíritu movedizo. Por eso, en esta
oportunidad comparto algunas experiencias que viví en una biblioteca pública de
Auckland (Nueva Zelanda), donde asistí a un taller sobre libros artesanales.
¿De qué va esta entrada? De libros hechos con una sola hoja, de niños
reseñistas y de poesía. Una crónica movidita y divertida, como a ustedes les gusta.
|
Trabajos exhibidos |
Crafty Crafters es un grupo de mujeres muy creativas que cada
año trabaja sobre una temática en particular. Durante el 2017, el eje
convocante pasó por los libros artesanales. Todas ellas son, además, representantes de la Universidad de la Tercera Edad (U3A), una red comprometida
con la inserción de los adultos mayores en la comunidad neozelandesa.
Cada artesana abordó el desafío de confeccionar libros a partir
de sus habilidades específicas. El resultado fue ciertamente sorprendente:
confeccionaron libros con encuadernados rústicos, libros cincelados en plata,
libros plegados, libros tejidos, libros ensamblados, libros cosidos y cocidos…
¡Sí, hasta hubo un Shakespeare en formato torta!
Una hoja, un libro
|
Talleristas y parte de los asistentes |
Entre los variados trucos de encuadernación que los
asistentes pudimos aprender, seleccioné para el blog una técnica que, de manera
asombrosa, transforma una simple hoja de papel en un libro. Les paso este
secreto traído desde tan lejos para que lo aprovechen con los chicos.
En el siguiente video podrán seguir las indicaciones para confeccionar fácilmente un minilibro artesanal como el que utilizamos como imagen de portada. Los materiales a utilizar son una hoja A4 y una tijera.
Los lectores como escritores
Muy bien, tenemos un soporte con formato libro listo para
que los chicos inventen sus textos e ilustraciones. Y, hablando de estimular la
escritura, la visita a la
biblioteca pública de Mt Albert también me dio la oportunidad de conocer algunos
libros gracias a las recomendaciones hechas por los propios lectores. En efecto,
un panel cubierto con reseñas escritas por los chicos me entretuvo un buen rato
en la sección de literatura infantil. ¿Qué descubrí siguiendo los rastros? Cuentos, historias de
miedo y libros técnicos sobre volcanes
y animales marinos, dos temas que son de sumo interés para todo habitante de Nueva Zelanda, un archipiélago que forma parte del llamado Cinturón de Fuego, en Oceanía.
Poesía acuática
De la sección de poesía para chicos me llevé prestados algunos libros
escritos por autores locales. Publico un par de poemas que traduje para
el blog con la sola intención de que ustedes pudieran saborear un poco de la
escritura producida en aquellas islas.
Me gusta estar sentada
Por Joan Dynes
Me gusta estar sentada
y pensar y pescar,
y pensar y pescar,
y estar sentada.
Y pensar y estar sentada,
y pescar –y desear
que el pez muerda un poquito la carnada.
Peces pie (brevísimo fragmento)
Por Pete Cape
Va a sonar el chapoteo
esta noche en la bañera
cuando los dos peces pie
comiencen la pelea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario